En el marco del tema prioritario de la Conferencia 67 sobre la Situación Jurídica y Social de la Mujer, Guatemala invita a todas las delegaciones participantes y a público en general a este evento paralelo con autoridades gubernamentales y expertas en la equidad en el acceso a la tecnología. Las mujeres guatemaltecas tienen actualmente un panorama más alentador respecto a la igualdad y equidad que hace 20 años, no obstante, estas oportunidades no han llegado a todos los ámbitos de la vida de las mujeres, ni a todas por igual. La reducción de la brecha tecnológica para la equidad y la igualdad tiene una correlación directa con el empoderamiento y la autonomía económica, física y política de las niñas y mujeres. En este panel de discusión se dialogará sobre estas brechas, así como las iniciativas, avances y retos para reducir la desigualdad en el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para las niñas y las mujeres en Guatemala, visibilizando las iniciativas nacionales e internacionales para promover la igualdad entre mujeres, hombres, niñas y niños en la ciencia y tecnología. Mas info en: info@mzaghi.com En este panel de discusión se dialogará sobre estas brechas, así como las iniciativas, avances y retos para reducir la desigualdad en el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para las niñas y las mujeres en Guatemala, visibilizando las iniciativas nacionales e internacionales para promover la igualdad entre mujeres, hombres, niñas y niños en la ciencia y tecnología. Fecha: 15 de marzo de 2023 Lugar: Salón de Conferencias 2, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York. / Transmisión vía ONU Web TV. Convocan: Secretaría Presidencial de la Mujer, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Relaciones Exteriores, ONU Mujeres, Programa Mundial de Alimentos (PMA), Universidad del Valle de Guatemala, AlmightyTech
Wednesday, 15 March
10:30 AM - 1:30 PM (CST)